Festival Provincial de la Cerveza Artesanal en Aluminé

COMPARTIR / SHARE 

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Del 12 al 15 de octubre se realizará la cuarta edición del “Festival Provincial de Cerveza Artesanal” en Aluminé, evento organizado por el Programa de Alimentos Neuquinos del Centro PyME ADENEU y la Municipalidad de Aluminé.

Este festival nació para “generar ámbitos para que los numerosos elaboradores de cerveza artesanal y casera, puedan adquirir nuevos conocimientos y experiencias, con el fin de elevar los estándares de calidad de sus productos. Creando así espacios de capacitación, donde la adquisición de nuevos saberes, el juicio de expertos y el intercambio entre pares, permitan que las cervezas artesanales regionales gocen de reconocimiento y buena recepción por parte de los consumidores, acompañado siempre con un plato típico y regional”, explican sus organizadores.

Dentro del festival se desarrollará un concurso de cervezas, capacitaciones, una feria cervecera, patio gastronómico y habrá música en vivo. La entrada por persona será de $150 e incluye un chop con cerveza.

Concurso

Los cerveceros registrados en el Programa Provincial de Alimentos Neuquinos podrán participar del concurso que consiste en una cata y evaluación de sus productos por parte de un jurado de 20 expertos. Los estándares para la evaluación serán los mismos que se utilizan en el “World Beer Cup”. La cervecería que más premios reciba será distinguida como “Cervecería del Año”.

Capacitación

El sábado y domingo a las 9 horas, un panel de especialistas dicta charlas y talleres sobre diversas temáticas de gran utilidad para el cervecero artesanal. En ediciones anteriores se dictaron disertaciones sobre maltas, lúpulos, levaduras, procesos y equipos, entre otros temas. “El objetivo es que los cerveceros aprovechen la oportunidad de adquirir, en un mismo lugar, y sin costo alguno, conocimientos e información, de la mano de expertos a los que, de otra manera, sería difícil y costoso acceder”, aseguran sus organizadores.

Las conferencias son abiertas a elaboradores de cerveza artesanal de la Provincia de Neuquén. Dentro de esta categoría, se prioriza a los inscriptos en el Programa de Alimentos Neuquinos del Centro PyME-ADENEU. En caso de vacantes disponibles, eventualmente se abre el espacio a público en general.

Lugar: Salón Municipal, Torcuato Modarelli 233.

Feria cervecera

El sábado y domingo de 20 a 2 hs se habilitará la feria cervecera para que el público pueda adquirir los productos de los cerveceros participantes: Dos Barbas (Junín de los Andes), Brava (Villa Pehuenia), Drumlin (Villa Pehuenia), D’Acrux (Centenario), Bosque (Neuquén), Dos Pintas (Neuquén), Fantasma (Aluminé), Breway (San Martín de los Andes), Gringa (Caviahue), Las Bruscas (Caviahue), Aluminé (Aluminé), Arisca (Andacollo), Owe (Neuquén), Árbol (Neuquén), Birraptor (El Chocón), Epulafquen (Villa La Angostura), Gobragh (Neuquen), Moquehuina (Moquehue), Nuske (Meliquina) y Peterfel (Senillosa).

Además de los stands cerveceros, se contará con un “Patio Gastronómico” con puestos de gastronomía regional.

Lugar: Complejo Polideportivo de la Municipalidad de Aluminé.

Más info en: http://www.fpca.cpymeadeneu.com.ar[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

SUSCRIPCIÓN NEWSLETTER

Ultimas notas

Patagonia chilena
En el Parque Nacional Torres del Paine, dentro de la Región de Magallanes, en el sur de Chile, hay incontables experiencias para descubrir. Una de ellas es la caminata sobre el milenario Glaciar Grey para observar grietas, ríos, lagunas, túneles y cuevas de hielo.
Si estás planeando tu viaje a Ushuaia, este itinerario te ayudará a disfrutar de algunas de sus mejores experiencias gastronómicas.
Patagonia argentina
En el mismo rincón de Santa Cruz que inspiró a Charles Darwin hace casi dos siglos, cuando exploraba las maravillas naturales que luego darían forma a “El origen de las especies”, hoy se erige un refugio en plena Patagonia, donde la historia y la naturaleza salvaje se entrelazan para ofrecer una experiencia única e inolvidable.