La soprano búlgara Sonya Yoncheva debuta en Teatro del Lago

COMPARTIR / SHARE 

[vc_row][vc_column][vc_empty_space height=”10px”][vc_column_text]El 17 de noviembre a las 19 horas llega el esperado debut en Chile de la destacada soprano búlgara Sonya Yocheva, quien se ha convertido en una de las estrellas más aclamadas en el mundo de la ópera internacional. Sus interpretaciones han sido calificadas de inolvidables en los roles protagónicos de óperas como La Traviata. “Ella es la mejor Violetta desde Maria Callas. La soprano búlgara es posiblemente la mejor Traviata del mundo en la actualidad”. Yoncheva también es la ganadora de varias competencias internacionales como el concurso Operalia de Plácido Domingo (2010).

PROGRAMA

I parte

Jules Massenet (Francia, 1842 – 1912)
il est doux, il est bon aria de la ópera Hérodiade
Interludio del V acto de la ópera Don Quijote
Pleurez mes yeux de la ópera El Cid
Méditation de la ópera Thais
Adieux notre petite table de la ópera Manon
Dis moi que je suis belle de la ópera Thais

II parte

Giacomo Puccini (Italia, 1858 – Bélgica 1924)
Donde lieta usci de la ópera La Bohème
In quelle trine morbide de la ópera Manon Lescaut

Alfredo Catalani (Italia, 1854 – 1893)
In sogno

Giacomo Puccini (Italia, 1858 – Bélgica 1924)
Se come voi piccina de la ópera Le Villi
Un bel di vedremo de la ópera Madama Butterfly

TEATRO DEL LAGO – FRUTILLAR
Av. Philippi 1000, Frutillar, Chile
Tel. (56-65) 2422 900
info@teatrodellago.cl[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

SUSCRIPCIÓN NEWSLETTER

Ultimas notas

Patagonia chilena
En el Parque Nacional Torres del Paine, dentro de la Región de Magallanes, en el sur de Chile, hay incontables experiencias para descubrir. Una de ellas es la caminata sobre el milenario Glaciar Grey para observar grietas, ríos, lagunas, túneles y cuevas de hielo.
Si estás planeando tu viaje a Ushuaia, este itinerario te ayudará a disfrutar de algunas de sus mejores experiencias gastronómicas.
Patagonia argentina
En el mismo rincón de Santa Cruz que inspiró a Charles Darwin hace casi dos siglos, cuando exploraba las maravillas naturales que luego darían forma a “El origen de las especies”, hoy se erige un refugio en plena Patagonia, donde la historia y la naturaleza salvaje se entrelazan para ofrecer una experiencia única e inolvidable.