Nano Stern presentará “Canciones de Cordillera” en el Camping Musical Bariloche

COMPARTIR / SHARE 

[vc_row][vc_column][vc_empty_space height=”10px”][vc_column_text]El cantautor y multi-instrumentista chileno Nano Stern se presentará “Canciones de Cordillera” el sábado 6 de abril a las 20:30 horas en el Camping Musical Bariloche.

Según los organizadores, “su voz es el resultado de un espíritu inquieto y libre en el canto popular, la trova, el folk y el rock; abriéndose camino en los festivales más importantes de world music. Compartió escenarios y caminos con artistas como Joan Báez, Susana Baca, Marta Gómez, Inti Illimani, Quilapayún, Pedro Aznar, Jorge Drexler, Raly Barrionuevo, entre otros. Reconocido por la potencia de sus presentaciones en vivo, su talento con varios instrumentos y el fuerte compromiso social; Nano es, además, el creador del Festival “Brotes de Invierno”, donde pone el acento en la “canción de autor” y acompaña la movida de los nuevos cantautores de Latinoamérica. En el 2015 fue Consagración del Festival de Viña del Mar, el más importante de su país; y uno de los más relevantes de América. Recientemente participó del Festival Mayor de Folklore de Cosquín (la única propuesta artística internacional en la edición 2019) y recibió excelentes críticas”. 

www.nanostern.cl

Bono contribución: $500 Generales – $450 socios de CMB.

(Se puede conseguir de manera anticipada en Andino Fotografía, Mitre 515; Don Mariano, Av. Pioneros 3.998 y Morena Llao Llao, Av. Bustillo km 24,300. También estará disponible minutos antes del concierto en boletería de Camping Musical Bariloche).

Camping Musical Bariloche

Vivaldi Nro. 1000 (Altura Avenida Bustillo km 25, Llao Llao).

campingmusical@yahoo.com.ar

Facebook: Camping Musical Bariloche

Instagram:@campingmusical

www.cambariloche.org[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

SUSCRIPCIÓN NEWSLETTER

Ultimas notas

Patagonia chilena
En el Parque Nacional Torres del Paine, dentro de la Región de Magallanes, en el sur de Chile, hay incontables experiencias para descubrir. Una de ellas es la caminata sobre el milenario Glaciar Grey para observar grietas, ríos, lagunas, túneles y cuevas de hielo.
Si estás planeando tu viaje a Ushuaia, este itinerario te ayudará a disfrutar de algunas de sus mejores experiencias gastronómicas.
Patagonia argentina
En el mismo rincón de Santa Cruz que inspiró a Charles Darwin hace casi dos siglos, cuando exploraba las maravillas naturales que luego darían forma a “El origen de las especies”, hoy se erige un refugio en plena Patagonia, donde la historia y la naturaleza salvaje se entrelazan para ofrecer una experiencia única e inolvidable.