[vc_row][vc_column][vc_column_text]PH:  Rachel Claire /PEXELS[/vc_column_text][vc_empty_space height=”10px”][vc_column_text]La Provincia del Neuquén lanzó a través de Ministerio de las Culturas de la Provincia el Concurso de Fotografías de Patrimonio Cultural Inmaterial (PCI) 2021.  Quienes deseen participar tienen tiempo hasta el 12 de abril inclusive para enviar su material.  La inscripción no tiene costo y el material se envía por correo electrónico. 

Podrán participar mayores de 18 años residentes en la República Argentina que hayan realizado o realicen fotografías en el territorio de la Provincia del Neuquén. Hay tres categorías: “General”, “Profesional” y “Mención especial Cantoras Campesinas del Norte Neuquino” y se premiará con $20.000 y $10.000 por cada una de ellas.

Las fotografías deberán referirse exclusivamente a lo estipulado por la Convención para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de la UNESCO 2003 . En las cuales se deben mostrar manifestaciones y expresiones culturales de ámbitos rurales o urbanos, que formen parte de la idiosincrasia cultural de una comunidad, que sean practicadas actualmente en Neuquén y que hayan sido transmitidas culturalmente de generación a generación.

Se premiará a las fotografías que logren mostrar expresiones culturales colectivas y comunitarias  sintetizadas en:

  1.  Tradiciones y expresiones orales, incluido el idioma como vehículo del patrimonio cultural inmaterial
  2.  Artes del espectáculo
  3.  Usos sociales, rituales y actos festivos
  4.  Conocimientos y usos relacionados con la naturaleza y el universo
  5.  Técnicas artesanales tradicionales.

Para mayor información CONCURSO DE FOTOGRAFÍAS DE PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL 2021

[/vc_column_text][/vc_column][vc_column][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][/vc_column][/vc_row]

SUSCRIPCIÓN NEWSLETTER

Ultimas notas

Patagonia chilena
En el Parque Nacional Torres del Paine, dentro de la Región de Magallanes, en el sur de Chile, hay incontables experiencias para descubrir. Una de ellas es la caminata sobre el milenario Glaciar Grey para observar grietas, ríos, lagunas, túneles y cuevas de hielo.
Si estás planeando tu viaje a Ushuaia, este itinerario te ayudará a disfrutar de algunas de sus mejores experiencias gastronómicas.
Patagonia argentina
En el mismo rincón de Santa Cruz que inspiró a Charles Darwin hace casi dos siglos, cuando exploraba las maravillas naturales que luego darían forma a “El origen de las especies”, hoy se erige un refugio en plena Patagonia, donde la historia y la naturaleza salvaje se entrelazan para ofrecer una experiencia única e inolvidable.