Premian documental que investiga aspectos comunes entre Andes Patagónicos y los Apeninos

COMPARTIR / SHARE 

El documental “Rutas patagonapenínicas”, elaborado por la investigadora Dra. Paula Núñez (IIDYPCA UNRN/CONICET) y la investigadora de la Universidad de Molise, Dra. Letizia Bindi, fue galardonado con el prestigioso premio Costantino Nigra en Antropología Visual.

El documental “Rutas patagonapenínicas”, elaborado entre la investigadora del IIDYPCA (CONICET-UNRN) Dra. Paula Núñez y la investigadora de la Universidad de Molise, Dra. Letizia Bindi, acaba de ser galardonado con el prestigioso premio “Costantino Nigra” en Antropología Visual, en una convocatoria organizada por el Departamento de Humanidades de la Universidad de Eastern Piedmont (Piamonte, Italia) y la Asociación Cultural Costantino Nigra.

El documental realiza una comparación de prácticas, políticas y aspectos ambientales de la trashumancia y el pastoralismo, observando puntos de contacto en las problemáticas reconocidas en los Andes patagónicos y en los Apeninos.

El video fue realizado por el equipo Arena Documenta y la comunicación visual de los resultados de la investigación fue diseñada por la Lic. Fernanda Fongi, recientemente recibida como Licenciada en Diseño Artístico Audiovisual.

El premio será entregado el próximo 10 de septiembre de 2022 en Italia.

Premio Costantino Nigra

Se trata de un Premio de Antropología Cultural, en honor al investigador Costantino Nigra, uno de los etnólogos italianos más ilustres y autorizados del siglo XIX. Este galardón tiene el objetivo de promover estudios relacionados con la figura y el compromiso científico del estudioso y premiar la investigación de interés demo-etno-antropológico relevante.

Más información: http://www.ricerchedea.it/premionigra/

Acceso al documental.

Estamos siempre disponibles:

Estamos siempre disponibles:

SUSCRIPCIÓN NEWSLETTER

Ultimas notas

Patagonia argentina
El sábado 24 de mayo se celebró en Bariloche la presentación oficial de Finca La Tábana, un proyecto vitivinícola y enoturístico nacido en Tolombón, en el corazón de los Valles Calchaquíes, y que hoy echa raíces en la Patagonia.
Patagonia argentina
Cuatro domos en altura proponen una pausa para mirar la inmensidad desde adentro, suspendidos entre el vértigo y la contemplación, entre la estepa y la montaña.
Patagonia argentina
La edición 2025 de la feria de vinos más importante de la Patagonia se realizará el jueves 5 y el viernes 6 de junio. Consagrada por el público y las bodegas, el jueves será la hora del Tasting y el viernes de la feria con grandes bodegas y productores.