Una mesa, un espíritu y muchos sabores en Casa Cassis junto a Mecha Solís

COMPARTIR / SHARE 

Del 18 al 21 de julio a las 20 horas, la China Müller recibirá a la cocinera (y gran amiga) Mecha Solís. “Su energía, su sonrisa y su espontaneidad serán el espíritu de estos días en Casa Cassis”, asegura la chef anfitriona.

La China Müller y Mecha Solís son “amigas de años, no sólo de la cocina sino de andares”. Por esa razón, celebrarán su amistad con un menú especial que podrá disfrutarse del martes 18 al viernes 21 de julio a partir de las 20 horas en Casa Cassis.

Menú

Remolachas amarillas con yogurt griego de cabra.

Sopa de zanahorias, zapallo inglés, cítricos y semillas picantes.

Canónigos, nueces garrapiñadas, cremoso de Patagonzola, peras y vinagre de grosellas.

Escabache tibio de conejo, zanahorias rojas, aromas de sauco y azafrán.

Foie de ave, membrillos y pan de especias.

Porotos pallares, ragout de hongos, provenzal de hierbas y yema de huevo.

Tortilla de papas, alioli y perifolio.

Rillete de trucha, cedrón, apio y manzana verde.

Lomos de ciervo, puré de chirivía, salsa bearnesa de vinagre de membrillo y chimichurri.

Lo dulce:

Cremoso de chocolate, sorbete de quinotos, nibs de cacao y licor de chocolate.

Bebidas:

Trago de bienvenida y vinos de Bodega Luigi Bosca.

Únicamente con reserva anticipada por Whatsapp al: +54 9 294 459 3650

¿Dónde queda?

En Casa Cassis

Ruta 82 nº 5500, Villa Lago Gutiérrez, Bariloche.

Wapp +54 9 294 459 3650

SUSCRIPCIÓN NEWSLETTER

Ultimas notas

Patagonia chilena
En el Parque Nacional Torres del Paine, dentro de la Región de Magallanes, en el sur de Chile, hay incontables experiencias para descubrir. Una de ellas es la caminata sobre el milenario Glaciar Grey para observar grietas, ríos, lagunas, túneles y cuevas de hielo.
Si estás planeando tu viaje a Ushuaia, este itinerario te ayudará a disfrutar de algunas de sus mejores experiencias gastronómicas.
Patagonia argentina
En el mismo rincón de Santa Cruz que inspiró a Charles Darwin hace casi dos siglos, cuando exploraba las maravillas naturales que luego darían forma a “El origen de las especies”, hoy se erige un refugio en plena Patagonia, donde la historia y la naturaleza salvaje se entrelazan para ofrecer una experiencia única e inolvidable.