Francesca Linder está naturalmente inclinada hacia lo abstracto. La estimulan los ritmos y sus recurrencias y variaciones, circunstancias y momentos que encuentra en la naturaleza y en los objetos cotidianos. Define a su estética como “simple, sintética y por momentos minimalista”. Hacia esos universos suele dirigirse.

“Alterno estos temas con retratos, relaciones humanas y situaciones espontáneas buscando, como decía Henri Cartier Bresson, dejarme llevar por el ritmo que organiza las cosas olvidándome por un instante de mi misma.  En mis ediciones trabajo especialmente con fusiones, generando climas oníricos o surrealistas, y conjugando las imágenes con poesías, que más bien son exhalaciones que en su devenir adoptan la forma de palabras”, cuenta.
Chesca (así le dicen y entonces así también se llama) es fotógrafa artística, astróloga y alguna vez estudio Periodismo, Psicología jungiana y Antropología, en Buenos Aires. Vive en Bariloche desde 1988 y es, además, docente en la escuela de Gustavo Caligaris y Diego Torchia, Comunidad Cíclope. Las fotografías hablan por ella: “La fotografía para mi es terapéutica. Me baja de la cabeza para disfruta, sumergiéndome en un mundo de formas, colores y ritmos. Tal vez por la necesidad de detener el flujo eterno de imágenes y robarle un instante al tiempo antes de que se escurra irrevocablemente hacia el pasado. Desde lo espacial,  recortar una escena con el visor es rescatarla de su estado de fusión  con lo que la rodea y de esta manera  y resaltar la  dignidad de su significado”.
Imágenes, palabras, razonamientos. Fragmentos de la obra de Francesca Linder.■

 

Estamos siempre disponibles:

Estamos siempre disponibles:

SUSCRIPCIÓN NEWSLETTER

Ultimas notas

Patagonia argentina
El sábado 24 de mayo se celebró en Bariloche la presentación oficial de Finca La Tábana, un proyecto vitivinícola y enoturístico nacido en Tolombón, en el corazón de los Valles Calchaquíes, y que hoy echa raíces en la Patagonia.
Patagonia argentina
Cuatro domos en altura proponen una pausa para mirar la inmensidad desde adentro, suspendidos entre el vértigo y la contemplación, entre la estepa y la montaña.
Patagonia argentina
La edición 2025 de la feria de vinos más importante de la Patagonia se realizará el jueves 5 y el viernes 6 de junio. Consagrada por el público y las bodegas, el jueves será la hora del Tasting y el viernes de la feria con grandes bodegas y productores.