EXPONE: Fernanda Ungar

Fernanda Ungar es vitralista. Hace casi veinte años que investiga las posibilidades artísticas del vidrio. Su secreto es explorar, continuar explorando. El concepto supone un mundo mejor y la idea implica transformar los espacios. Al alma, sostiene, es posible salvarla a través de la creatividad y la expresión. Su aliado es el fuego: intuye las “artes del fuego”. Apuesta al poder alquímico de la transmutación que todo proceso creativo posee por el sólo hecho de permitir que las personas puedan conectarse con su potencial y jugar con sus partes ocultas para sacarlas a la luz.

Su obra ensambla la transparencia del vidrio con la solidez de elementos como la madera, el hierro, el cobre o la piedra. “Siempre estarán presentes las dos caras de una misma moneda: la luz y la oscuridad, el adentro y el afuera, el día y la noche, lo femenino y lo masculino. La dualidad y la bidimensionalidad son clave y esencia de la vida humana mientras transitemos por la Tierra. Encontrar el equilibrio entre las dos partes es aceptar nuestra totalidad. La naturaleza, nuestra Gran Maestra.”

 En el desarrollo de su obra la gran inspiradora ha sido la estepa: “Silenciosa, oculta, intensa, llena de misterio”. 

 

Estamos siempre disponibles:

Estamos siempre disponibles:

SUSCRIPCIÓN NEWSLETTER

Ultimas notas

Patagonia argentina
El sábado 24 de mayo se celebró en Bariloche la presentación oficial de Finca La Tábana, un proyecto vitivinícola y enoturístico nacido en Tolombón, en el corazón de los Valles Calchaquíes, y que hoy echa raíces en la Patagonia.
Patagonia argentina
Cuatro domos en altura proponen una pausa para mirar la inmensidad desde adentro, suspendidos entre el vértigo y la contemplación, entre la estepa y la montaña.
Patagonia argentina
La edición 2025 de la feria de vinos más importante de la Patagonia se realizará el jueves 5 y el viernes 6 de junio. Consagrada por el público y las bodegas, el jueves será la hora del Tasting y el viernes de la feria con grandes bodegas y productores.