RANDAZZO-01 RANDAZZO-02 RANDAZZO-03 RANDAZZO-04 RANDAZZO-05

RANDAZZO-06

ARTISTA: Pablo Randazzo

Pablo Randazzo suele definirse como “autodidacta por naturaleza”. Descubrió la aerografía a finales de los´90 y continúa en la búsqueda. Hace lo que le gusta. “El arte te gusta o no te gusta, te llega o no. Está en todas partes si estamos atentos. Es así de simple. El verdadero arte plástico es de los que trabajan sin cesar, huelen los olores de sus pinturas y fantasean con una obra y sus colores”, reflexiona. Dice de él Ángeles Smart: “Así como en los orígenes de distintas etnias encontramos que el soplado de pintura formaba parte de los rituales, la aerografía de Pablo Randazzo busca también ser vehículo de un trabajo comunitario. Su pintura en vivo, interactuando en la calle y con la vida cotidiana, o el concepto de work in progress en el diálogo con otros artistas, es ese sumar que él considera hace la diferencia. Un ida y vuelta que enriquece su trabajo personal pero que también insufla novedad y dinamismo a una ciudad que hoy está lista para recibir aires nuevos”. 

SUSCRIPCIÓN NEWSLETTER

Ultimas notas

Patagonia chilena
En el Parque Nacional Torres del Paine, dentro de la Región de Magallanes, en el sur de Chile, hay incontables experiencias para descubrir. Una de ellas es la caminata sobre el milenario Glaciar Grey para observar grietas, ríos, lagunas, túneles y cuevas de hielo.
Si estás planeando tu viaje a Ushuaia, este itinerario te ayudará a disfrutar de algunas de sus mejores experiencias gastronómicas.
Patagonia argentina
En el mismo rincón de Santa Cruz que inspiró a Charles Darwin hace casi dos siglos, cuando exploraba las maravillas naturales que luego darían forma a “El origen de las especies”, hoy se erige un refugio en plena Patagonia, donde la historia y la naturaleza salvaje se entrelazan para ofrecer una experiencia única e inolvidable.