PHOTOSHOCK 01

FOTO FRANCISCO BEDESCHI 

Los ciervos machos de esta especie llaman a las hembras con fuertes bramidos. Pelean por ellas para formar su harén y el espectáculo genera una escena de fuerte impacto visual y sonoro. Ocurre todos los años durante la época de brama: los ciervos, guiados por su instinto reproductivo, cambian sus hábitos solitarios y se movilizan a través del bosque, mostrándose en todo su esplendor. Buscan a sus hembras emitiendo un sonido particular, que se oye como un potente y estremecedor ronquido, conocido como bramido. Es todo un arte, instintivo, útil y ancestral: se trata, nada menos, que de atraer al sexo opuesto y de defender su territorio.

La brama deriva, además, en frecuentes y violentas peleas entre los “machos alfa”, potentes y salvajes, nobles bestias que disputan el derecho de traspasar su genes a la próxima generación.

SUSCRIPCIÓN NEWSLETTER

Ultimas notas

Patagonia chilena
En el Parque Nacional Torres del Paine, dentro de la Región de Magallanes, en el sur de Chile, hay incontables experiencias para descubrir. Una de ellas es la caminata sobre el milenario Glaciar Grey para observar grietas, ríos, lagunas, túneles y cuevas de hielo.
Si estás planeando tu viaje a Ushuaia, este itinerario te ayudará a disfrutar de algunas de sus mejores experiencias gastronómicas.
Patagonia argentina
En el mismo rincón de Santa Cruz que inspiró a Charles Darwin hace casi dos siglos, cuando exploraba las maravillas naturales que luego darían forma a “El origen de las especies”, hoy se erige un refugio en plena Patagonia, donde la historia y la naturaleza salvaje se entrelazan para ofrecer una experiencia única e inolvidable.