CHUCAO | Scelorchilus rubecula

COMPARTIR / SHARE 

Chucao

FOTO FRANCISCO BEDESCHI

Más conocido por su sonido que por su figura, el tapaculo chucao es una especie de ave endémica de los bosques templados del centro-sur de Chile y de áreas fronterizas de Argentina. Es un ave que vive en el sotobosque y se desplaza dando saltos o mediante vuelos muy cortos. Es sumamente curioso, ágil y precavido. Mide 17 centímetros aproximadamente. Su plumaje varía en colorido: las partes superiores del cuerpo son de color café oscuro, que adquiere un tinte café rojizo en las aves viejas y es fácil reconocerlo por el tono rojizo de su garganta y pecho; el vientre es gris, con barras irregulares negras y blancas. Las patas son largas y fuertes, lo que explica su calidad de excelente corredor. La cola está generalmente en posición vertical.

El chucao es omnívoro. Se alimenta de pequeños invertebrados que busca revolviendo el suelo y la hojarasca del bosque con sus patas. Nidifica en huecos en barrancos de tierra blanca, que él mismo fabrica cuando el terreno aún está húmedo y fangoso por las lluvias invernales en una cueva que cava en el suelo, en algún barranco o ladera escarpada con mucha vegetación. Allí deposita de dos a tres huevos como máximo, de color blanco bastante grandes en relación al tamaño del ave. Aunque tiene hábitos recluidos y sigilosos, que lo hacen mantenerse generalmente dentro de las espesuras de los bosques, le gusta la cercanía de algún estero o riachuelo, por lo que es más posible verlo en los momentos en que baja a tomar agua (siempre que crea estar solo).

Tiene un potente grito, que se escucha a buena distancia. Lo reproduce a intervalos y siempre que un individuo lo hace, puede escucharse a otro contestar desde la lejanía. El nombre “Chucao” es onomatopéyico y proviene del grito territorial que emite. En la creencia popular, su grito anuncia la suerte de quien lo escuche.

SUSCRIPCIÓN NEWSLETTER

Ultimas notas

Casa Yagüe - Host, Angus & Wines

Patagonia argentina
Sus bodegas invitan a los viajeros a sumergirse en un mundo de sabores y paisajes inolvidables a través de visitas por sus viñedos, alojamiento y experiencias eno-gastronómicas.
Patagonia chilena
En el Parque Nacional Torres del Paine, dentro de la Región de Magallanes, en el sur de Chile, hay incontables experiencias para descubrir. Una de ellas es la caminata sobre el milenario Glaciar Grey para observar grietas, ríos, lagunas, túneles y cuevas de hielo.
Si estás planeando tu viaje a Ushuaia, este itinerario te ayudará a disfrutar de algunas de sus mejores experiencias gastronómicas.